El Ayuntamiento de Ceutí denuncia públicamente las mentiras difundidas en los artículos “No te voy a dejar el coche” y “¿Qué habéis hecho con el puto coche?”, firmados por el periodista Ángel Montiel.
Estas publicaciones están llenas de informaciones falsas, datos manipulados y afirmaciones sin contrastar, que atacan injustamente la labor del Ayuntamiento y de la alcaldesa Sonia Almela, generando confusión entre la ciudadanía y dañando la imagen de la institución.
El ‘coche’ del artista Antonio Ballester, cedido por el mismo para formar parte de la colección patrimonial de Ceutí, se encuentra desde el año 2009, en dependencias municipales.
Nunca ha sido retirado, ocultado, movido, extraviado, manipulado, ni puesto en riesgo, y mucho menos cedido a terceros.
“El coche está exactamente donde ha estado siempre. Todo lo demás son mentiras.” afirma la alcaldesa, Sonia Almela.
Los artículos publicados por Montiel incluyen acusaciones falsas sobre supuestas dificultades del comisario Vicente Martínez Gadea para acceder a la obra.
Esto es rotundamente falso, ya que nunca se estableció contacto alguno con la alcaldesa, y, por tanto, en ningún momento se ha impedido el acceso a la obra.
“Ni el comisario se puso nunca en contacto conmigo, ni tampoco el periodista que difunde acusaciones completamente falsas”, afirma la alcaldesa, Sonia Almela.
Publicar afirmaciones sin verificar los hechos constituye un claro ejemplo de desinformación irresponsable a la que últimamente estamos acostumbrados en forma de bulos generados, que solo buscan generar polémica.
Como administración pública, estamos siempre abiertos al diálogo y al acceso informativo, pero no podemos responder a preguntas que nunca se nos han formulado.
Atribuir a la alcaldesa o a cualquier miembro del Ayuntamiento complicidad en “mangoneos” o “negocios inconfesables” constituye una acusación gravísima que carece de cualquier fundamento. Quien afirme algo así deberá acreditarlo ante la justicia.
El Ayuntamiento de Ceutí se reserva el derecho de emprender las acciones legales que correspondan para la defensa del honor y la reputación de sus representantes.
El Ayuntamiento de Ceutí reitera su compromiso con la conservación, promoción y difusión del patrimonio cultural de Ceutí.
Desde que asumimos la responsabilidad de gobierno hace 3 años, se han ido recuperando y poniendo en valor diversas obras que nunca habían sido expuestas, como el molde de escayola ‘Pisando Fuerte’ de Antonio Campillo que actualmente se encuentra en la Casa Museo o ‘Testa’ de Rafael Canogar que pasará nuevamente a formar parte del Museo al Aire Libre tras su retirada por parte del gobierno del PP en el año 2012.
Realizamos tareas periódicas de limpieza y mantenimiento de las obras del Museo al Aire Libre, tras más de 20 años desde su colocación, asegurando su conservación y buen estado.
La última, hace apenas unas semanas con el ‘Caballo enlunado’ restaurado por el propio artista, Pepe Yagües.
Desarrollamos de forma continuada iniciativas culturales que acercan el patrimonio a vecinos y foráneos, incluyendo las últimas campañas turísticas “Ceutí a cielo abierto”, centrada en la colección patrimonial del Museo al aire libre, o las tres ediciones de La Noche de los Museos, con actividades que destacan por su imaginación y creatividad pese a contar con recursos económicos limitados.
“Nuestro trabajo no solo protege las obras, sino que busca ponerlas en valor, acercarlas a los ciudadanos y mostrar que la cultura se puede disfrutar de manera innovadora y accesible,” subraya la alcaldesa Sonia Almela.
Actualmente la exposición retrospectiva que está teniendo lugar en el Museo de Bellas Artes de Murcia, centrada en la obra de Fulgencio Saura Mira, cuenta con una decena de obras propiedad del ayuntamiento de Ceutí y que han sido prestadas, con mucho orgullo, tras la petición cursada por el propio comisario de la exposición que sí realizó los trámites oportunos poniéndose en contacto con la alcaldía y visitando la colección para elegir las mejores obras.
Tenemos la suerte de contar con otras piezas de Antonio Ballester en nuestra colección.
En la remodelación del salón de plenos que se llevó a cabo el pasado año se ubicó una obra pictórica de gran formato del artista, elegida expresamente por la propia alcaldesa.
“Estamos ante un ejemplo claro de desinformación y falta de rigor periodístico,” señala Almela.
“Publicar acusaciones sin contrastar y basarse en rumores no solo falta a la verdad, sino que daña el prestigio de las instituciones y confunde a los vecinos.” El Ayuntamiento de Ceutí rechaza por completo las mentiras publicadas y lamenta que se utilice el patrimonio cultural del municipio para generar titulares sensacionalistas.
“Nuestra gestión cultural es seria y responsable, y quienes tratan de sembrar dudas con informaciones falsas están faltando al respeto al trabajo de muchas personas,” añade la alcaldesa.
El Ayuntamiento reafirma su compromiso con la verdad, la transparencia y la protección del patrimonio de Ceutí.
“No vamos a permitir que la mentira y el sensacionalismo empañen nuestra labor,” concluye Almela.
“Nuestra gestión cultural se basa en la transparencia, la conservación del patrimonio y la colaboración con artistas, comisarios y entidades culturales.
Seguiremos trabajando desde el respeto y la seriedad que caracteriza a este equipo de gobierno, sin distraernos con afirmaciones falsas o especulaciones.
Seguiremos trabajando con rigor y profesionalidad, porque los vecinos de Ceutí merecen hechos, no falsedades.