Desde el 1 de agosto al 30 de septiembre de 2025, el Museo della Carta e della Filigrana, en el corazón del centro histórico de Fabriano, Ciudad Creativa de la UNESCO, acogerá la exposición MUSE VENERE E DEE, del artista murciano Torregar.
Un impactante y evocador ciclo pictórico que reinventa los códigos de la escultura clásica mediante el uso del papel como soporte, dando forma a una narrativa poderosa, íntima y contemporánea de la figura femenina y el mito.
Comisariada y promovida por el Comune de Fabriano (Assessorato alla Bellezza y Città Creativa UNESCO), la exposición representa uno de los eventos más importantes del año en la conocida como “ciudad del papel” por su larga tradición papelera desde la Edad Media.
La muestra reúne veinticinco obras de la serie ÁGORA, a la que también pertenecían piezas expuestas en el Museo del Teatro Romano de Cartagena hasta abril de este mismo año. Para esta ocasión, se ha preparado una sección inédita centrada en la iconografía femenina en la mitología grecolatina, todas realizadas sobre papel con técnica mixta (óleo, acrílico, temple, tinta china y spray). Torregar explora así la creación de figuras que evocan deidades antiguas e ideales eternos, en un diálogo entre lo sagrado y el lenguaje popular.
Entre las obras destacan:
-
Perfil de Venus (2022): óleo, acrílico y tinta china sobre papel, con un fondo terroso y oscuros contrastes que reinterpretan la Venus Médici.
-
Atenea (2025): óleo, acrílico y spray sobre papel, homenaje a las mujeres-diosas, despojando a la escultura clásica de sus atributos.
-
Venus Itálica (2022): óleo, acrílico y spray sobre papel, evocando la tradición grecolatina como pilar cultural de Occidente.
Según Elena Ruiz Valderas, las obras muestran un proceso creativo con capas pictóricas superpuestas, como estratos que dejan entrever el paso del tiempo, jugando con la construcción y destrucción de la materia pictórica.
Maura Nataloni, Assessore alla Bellezza, destacó que la propuesta de Torregar ofrece “un diálogo dinámico entre tradición y modernidad, integrando el uso del papel con la historia e identidad de Fabriano”.
Sobre el artista:
José Antonio Torregrosa García (Ceutí, Murcia, 1978) es licenciado en Bellas Artes por la Universidad Politécnica de Valencia, con estudios en la Accademia di Belle Arti di Venezia. Profesor asociado en la Universidad de Murcia, ha expuesto en España, Italia, Lituania y Suecia, entre otros países. Sus obras forman parte de colecciones públicas y privadas y ha recibido premios como el Primer Premio del XLI Certamen de Pintura Villa de Sant Joan d’Alacant (2008) y el Premio Nacional Art Nalón (2006).
Lugar y fechas:
Sala de Exposiciones Temporales del Museo della Carta e della Filigrana
Largo Fratelli Spacca, 2 – 60044 Fabriano (AN), Italia
Del 1 de agosto al 30 de septiembre de 2025