Experimentos de "ciencia espectacular" en el auditorio municipal de Ceutí

El auditorio municipal de Ceutí programó una demostración de experimentos espectaculares relacionados con las bajas temperaturas y los estados gélidos provocados por reacciones químicas controladas, que se mostraron al público el domingo dos de enero.

La licuefacción del aire, con una temperatura cercana a los –200°C, fue uno de los experimentos del programa, en el que se mostró la destilación fraccionada del oxígeno y el nitrógeno y el contacto de este último en estado líquido con diversos objetos.

Con el llamado "Motor de Herón", los experimentos giraron en torno a la expansión súbita de los gases y su aplicación al motor de explosión; y con el proceso de "Fragilización de metales" se mostró cómo estos elementos rígidos cambian su estructura al refrigerarlos debido a un aumento en la condensación en su superficie, hasta el punto de ser reducidos literalmente a añicos con un leve golpe.

También se realizaron ensayos con cuerpos orgánicos al ponerlos en contacto con el nitrógeno líquido, sometiendo a su acción a flores y pelotas de caucho para observar sus consecuencias.

Durante la sesión, se realizaron otros dos curiosos ejemplos de los diferentes usos del nitrógeno líquido, como la fabricación de bombillas y helados, además de imitarse la niebla como consecuencia de la absorción de calor del vapor de agua hasta alcanzar el equilibrio térmico con el recipiente que lo contiene.

Noticias de Ceutí

Con el campeón Martín Fiz como padrino de honor

43ª Carrera Pedestre Ceutí 1º de Mayo (Puntuable Running Challenge 2025)

El Gobierno regional invierte 664.000 euros en el centro educativo, donde se han realizado obras de ampliación del comedor, que ahora cuenta con cocina propia